“Para los niños, hacer ejercicio significa jugar y mantenerse físicamente activos. Los niños hacen ejercicio cuando tienen clase de gimnasia en la escuela, cuando practican fútbol o cuando tienen clase de baile. También hacen ejercicio cuando están en el recreo, andan en bicicleta o juegan en los parques infantiles.
Si les observamos mientras juegan en los diferentes elementos de los parques infantiles veremos entrar en acción los tres elementos del estado físico: resistencia, fuerza y flexibilidad.
BENEFICIOS
Los niños que se mantienen activos tendrán:
• músculos y huesos más fuertes
• un cuerpo más delgado, ya que el ejercicio ayuda a controlar la grasa en el cuerpo
• menos probabilidades de tener sobrepeso
• menor riesgo de tener diabetes tipo 2
• presión arterial y niveles de colesterol en sangre probablemente más bajos
• una mejor actitud ante la vida
Además de disfrutar los beneficios que la práctica regular de ejercicio aporta a la salud, los niños que tienen buen estado físico duermen mejor y pueden enfrentar los desafíos físicos y emocionales con mayor eficacia.”
WEB KIDSHEALTH
Este extracto está sacado de la completísima y premiada página web KidsHealth. En ella se puede obtener información acerca de la salud, el comportamiento y el desarrollo desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Una de las cosas que hacen especial KidsHealth es que es realmente cuatro sitios en uno: con secciones para los padres, para los niños, para adolescentes y para los educadores.
Fuente: Los niños y el ejercicio.